Tips para que no se corte la crema batida

La crema es un ingrediente esencial para hornear, pero prepararla requiere habilidad, paciencia y precisión.

Uno de los problemas más comunes con la crema batida es el “cizallamiento”, que es cuando la grasa se separa del suero y cambia su textura. Pero ¿por qué sucede esto y cómo solucionarlo? Te lo explicamos a continuación.

¿Por qué se corta la crema batida?

Cuando batimos crema, creamos burbujas de aire que quedan atrapadas por las proteínas y las grasas. Sin embargo, si bates demasiado, las burbujas de aire comenzarán a estallar, debilitando la estructura de la crema. Esto hace que la grasa y el suero se separen para formar una crema cuajada.

Además, este proceso se puede utilizar para hacer mantequilla casera. Si continuamos revolviendo después de cortar la nata, la grasa se coagulará y se separará completamente del suero, permitiéndonos producir mantequilla de forma natural.

Cómo recuperar la crema batida cortada

Si tu crema batida se ha cortado, puedes salvarla con estos métodos:

Método manual

Coloque la mantequilla picada en una cacerola a fuego medio. Remueve constantemente para evitar que hierva y añade una pequeña cantidad de leche (cucharada por cucharada) y continúa batiendo hasta que la grasa y el suero se incorporen nuevamente.

Vierta la crema en un recipiente limpio, déjela enfriar y refrigérela durante unas horas antes de usarla.

Lee también:  Como decorar tarta de cumpleaños con merengue

✅ Transformarla en mantequilla

Si la crema está demasiado dura y no quieres intentar revivirla, puedes seguir batiendo para hacer mantequilla casera:

Continúe revolviendo hasta que la grasa y el suero estén completamente separados. Colar la mezcla para extraer el suero. Enjuague la mantequilla con agua fría para eliminar cualquier resto de suero y enfriar y usar en tus platos favoritos.

De un litro de crema puedes obtener aproximadamente 350 gramos de mantequilla.

Cómo batir la crema correctamente

La temperatura es clave:

La crema debe estar muy fría (pero no congelada). Los contenedores y herramientas también deben estar fríos para facilitar el montaje.

El equipo adecuado:

Esto será más fácil si tienes una batidora de pie, pero también puedes mezclarlo a mano. Asegúrese de que el recipiente esté completamente seco y limpio, libre de manchas de agua y polvo.

✅ Velocidad y tiempo de batido:

Empezar a velocidad media para no pasarse. El tiempo ideal para llegar a la cima es de 8 a 10 minutos. Deje de mezclar cuando la crema haya duplicado su volumen y forme picos rígidos.

Cómo Batir Crema para Postres SIN que se Corte (VIDEO)

Video
▶️
Comparte:

Deja un comentario